El realismo evangélico de Teresa nos muestra lo cerca del hombre que está Dios y cómo siente por nosotros una gran ternura y misericordia. Así lo experimenta Teresa, ante la necesidad del hombre, Dios interviene en nuestro favor. El mundo es el lugar de la liberación concreta del hombre por Dios. Frente a un mundo…
«Señor mío, quisiera recorrer la Tierra, predicar tu nombre, solamente que una sola misión no me bastaría, quisiera anunciar el Evangelio en las cinco partes del mundo e incluso en las islas más remotas… no sólo durante algunos años. Quisiera ser misionero, pero quisiera haberlo sido desde la creación del mundo y serlo hasta la…
Nuestro amor por María, figura de la Iglesia esposa, nos recuerda que la santidad no es una tarea individual. María, al acoger a Jesús, que dio su vida por su esposa (la Iglesia) uniéndola a su propio Cuerpo, hace visible la plenitud del don del Espíritu Santo, realizando en sí misma el proyecto del Padre,…
En esta fiesta de Nuestra Señora del Monte Carmelo, repensemos un poco lo que significa el título de «Hermana». El primer texto donde los Carmelitas dan a María el título de «Hermana» es «La institución de los primeros monjes», famosa obra publicada a fines del siglo XIV. Este nombre, tan simpático, refleja la frescura y…
La Santa carmelita Mariam de Jesús Crucificado, adoraba intensamente al Espíritu Santo. Le suplicaba y confiaba plenamente en Él. En uno de sus éxtasis, escuchó una voz que le decía: Si decides buscarme, conocerme y seguirme, invoca la luz del Espíritu Santo que iluminó a mis discípulos, El iluminará a todos los pueblos que lo…
El 13 de diciembre de 1925, unos días antes de celebrar el cuarto aniversario de su bautismo, Edith Stein le escribió a su amigo, el filósofo polaco Roman Ingarden. Evocando sus días universitarios en Gotinga y Friburgo de Brisgovia, dice: «Me sentía como alguien que está en peligro de ahogarse, […] ante mi alma se…
San José, el padre de Jesús, es una persona misteriosa pero muy importante. José, al comienzo del Evangelio de Mateo, es el hombre «justo según la ley», antes de decidir repudiar a María. Sin embargo, después del sueño, se convierte en el hombre justo, «según el plan de Dios». Es decir, obedece a la voz…
El hno. Lorenzo nació el 1614 en Lorena, entró como « fraile lego » en el convento de los Carmelitas de la calle de Vaugirard de Paris cuando contaba 26 años. En medio de circunstancias difíciles, aprendió a « conocer la vida » y a « conocer el mundo ». Vivió las consecuencias de una larga y terrible guerra, el desamparo…