Patriarcado latino de Jerusalén: Monseñor Rafic Nahra nombrado obispo auxiliar

El padre Rafic Nahra fue designado por el Papa Francisco como obispo auxiliar del Patriarcado Latino de Jerusalén, este viernes 11 de marzo de 2022, anuncia la Santa Sede.

Ordenado sacerdote en 1992 para la diócesis de París, fue hasta ahora Vicario Patriarcal para Israel dentro del Patriarcado Latino de Jerusalén.

El padre Rafic Nahra nació el 27 de enero de 1959. De origen libanés, se graduó en la École des Ponts et Chaussées. Trabajó como ingeniero durante unos años antes de ingresar en el seminario de París, indica esta biografía difundida por la diócesis de París.

Enviado a Roma para sus estudios, obtuvo una licenciatura en teología y una maestría en Sagrada Escritura del Instituto Bíblico. Sacerdote de la diócesis de París desde 1992, enseñó Sagrada Escritura en la Escuela de la Catedral  y en la Facultad de Notre-Dame, mientras desarrollaba una actividad pastoral, primero como director espiritual en la Maison Saint-Augustin, luego como vicario en la parroquia de Saint-François de Molitor, finalmente como vicario en la parroquia de Saint-Augustin.

En 1993, quedó profundamente marcado por un viaje de estudios a Tierra Santa y se puso a disposición para trabajar por una mejor comprensión entre cristianos y judíos. En 2004, comenzó a estudiar en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Allí obtuvo una maestría en pensamiento judío, luego un doctorado en literatura judeoárabe obtenido en 2016. Durante este período, regresaba regularmente a París para dar conferencias en la Facultad de Notre-Dame. Entre 2008 y 2011, dirigió el departamento de investigación «Judaísmo y cristianismo» en el Collège des Bernardins.

En Jerusalén, mientras servía con niños palestinos o en la parroquia maronita de Jerusalén, se unió a la comunidad de habla hebrea.

En 2016, fue puesto a disposición del Patriarcado Latino. Fue nombrado Vicario Patriarcal para los católicos de lengua hebrea en 2017, responsabilidad a la que se sumó en 2018 la coordinación de la pastoral de los migrantes. Desde 2021 es Vicario Patriarcal para Israel, en Nazaret.

El arzobispo Rafic Nahra se define a sí mismo como «un hombre atraído por las fronteras, preocupado por construir puentes entre individuos, comunidades, pueblos, para pasar de la ignorancia recíproca, incluso del desprecio, al reconocimiento y la estima mutua».

Al mismo tiempo, el padre Jamal Khader fue designado por el Papa Francisco como obispo auxiliar del Patriarcado Latino de Jerusalén, este viernes 11 de marzo de 2022, anuncia la Santa Sede. Un pastor a favor del diálogo entre las Iglesias católica y ortodoxa.

El padre Jamal Khader nació el 7 de julio de 1964 en Zababdeh, Palestina, dice el Patriarcado Latino. Después de unirse al Seminario Menor del Patriarcado Latino, completó sus estudios en el Seminario Mayor y fue ordenado sacerdote por Su Beatitud el Patriarca Michael Sabbah. Luego se desempeñó como vicario de la parroquia de Amman antes de ser nombrado párroco de Al Wahadneh, donde sirvió durante cuatro años.

En 1994, para completar sus estudios de teología dogmática, fue enviado a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo el título de Doctor en Teología. Su tesis versó sobre el diálogo entre las Iglesias católica y ortodoxa.

Luego enseñó en el Seminario del Patriarcado Latino y ocupó varios cargos en la Universidad de Belén; en 2008 fue nombrado Decano de la Facultad de Artes. Un año más tarde, el Padre Jamal fue investido como Canónigo del Santo Sepulcro por Su Beatitud el Patriarca Fouad Twal.

De 2013 a 2017 fue rector del Seminario Patriarcal de Beit Jala. En 2017 fue nombrado Párroco de Ramallah y en 2019 Director de las Escuelas del Patriarcado Latino en Palestina.

El 15 de agosto de 2021, el obispo Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, nombró al padre Jamal Vicario patriarcal para Jordania.

This site uses technical cookies that are necessary for its functioning, third party cookies that permit aggregate statistical analyses, as well as third party profiling cookies to improve your experience while browsing the site and to develop personalized commercial communications. By clicking on “I Accept” or continuing to use the site in any way You are giving Your consent to the use of these cookies. For further information, also concerning the deactivation of cookies, please refer to the Cookie Policy.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close